Puerto Rico entre siglos: Historiografía y cultura

junio 9, 2017

El circunstante, el visitante, el residente: tres miradas sajonas sobre Puerto Rico. Parte 2

  • Mario Cancel Sepúlveda
  • Historiador y escritor

El circunstante y el visitante expresaron esa mirada despreciativa apoyada en una serie de prejuicios que traducía más su tirria hacia la hispanidad que hacia el portorriqueño. Este resultaba invisible para una mentalidad cosmopolita como la de aquellos. Los aludidos no tenían que sentir ninguna molestia con su invisibilidad.  Después de todo, los más eminentes exponentes de las elites criollas y la casa letrada insular pretendían que se les viese de ese modo, como especímenes o facsímiles razonables de la hispanidad. El integrismo tuvo muchas gradaciones durante el siglo 19 por lo que su presencia se hizo sentir desde los extremos del incondicionalismo hasta el autonomismo radical más exigente: todos aspiraban a ser españoles porque ello era parte integrante de sus particulares proyectos modernizadores. La única excepción parece haber sido los separatistas independentistas y anexionistas que eran partidarios de la desolidarización con España y de la desespañolización radical.  El atractivo del polo imperial ha sido seductor para aquellos sectores lo mismo en el siglo 19 que en el siglo 20 y el 21.

Pero la mirada sajona no se reducía a la experiencia estadounidense. El Puerto Rico decimonónico se había ido abriendo como resultado de su timoneado proceso de  inserción en las redes del mercado internacional en especial desde 1815. El intervencionismo mercantilista y ciertos avances del mercado libre convivieron con numerosas tensiones en aquel complejo tablero. Las urbes comerciales de la colonia mostraban una interesante pluralidad. La presencia de elementos sajones en el entramado social y económico colonial también incluyó británicos como sabemos. Resulta curioso que ciertos sectores del separatismo independentista en la década de 1860 y el 1890, manifestaran tácitamente más confianza en la probabilidad de elaborar alianzas concretas con sajones británicos que con sajones estadounidenses. Ciertos detalles presentes en la discursividad conspirativa del Gran Club de Borinquen encabezado por Andrés Vizcarrondo, y en la del Delegado General del Partido Revolucionario Cubano en Francia, Ramón E. Betances Alacán, así lo demuestran

 

Ya estábamos por aquí: la mirada de residente

En ese sentido, la personalidad de Albert Edward Lee Basanta (1873-1942) puede representar un contrapunto valioso y aclarador. Para los propósitos de esta reflexión Lee es el residente, el que nos mira desde “adentro” poseído por la familiaridad producto de una larga vida en la isla cerca de distinguidas figuras de las elites criollas y la casa letrada. Un sajón de ascendencia británica nacido en el seno de una familia de comerciantes en la ciudad de Ponce y que combinaba las tareas mercantiles con la actividad consular y diplomática quien, a la vez, es capaz de desenvolverse con  los gestos de un criollo legítimo en las redes materiales y espirituales de la ciudad de San Juan, es un fenómeno excepcional. En cierto modo su vida me confirma que la cultura criolla poseía una porosidad fuera de lo común y que las condiciones materiales eran capaces de atenuar los reparos que  la circunstancia de la extranjería podía generar.

En sus memorias tituladas An Island Grows, terminadas en 1942 y publicadas en 1963  por “Albert E. Lee and Son”, Lee se proyecta como el prototipo del sajón criollizado que ha hecho suyos muchos de los hábitos culturales y aristocráticos de elites criollas y la casa letrada hasta el extremo de manifestar una genuina solidaridad con el país en el cual se mueve. En 1905, en un libro titulado Political Development of Porto Rico, Edward Stansbury Wilson, otro residente nacido en Newark que fungía como Alguacil de la Corte Federal en la capital, tras aceptar que los portorriqueños eran inasimilables, admitía la posibilidad de una “mutual assimilation” en la  cual ambas partes, invasores e invadidos, saldrían ganando algo. Lee es un modelo de hasta dónde podían llegar esas transacciones durante el último tercio del siglo 19. Ese curioso problema identitario lo convierte en un testigo de primer rango en el contexto del meandro del 1898.

A diferencia del circunstante y el visitante, este residente es un testigo vinculado emocionalmente a Puerto Rico. Albert Edward Lee Basanta, hijo de Thomas Edward Lee Baggs procedente de Saint Thomas, y de Josefina Basanta Wainwright de Ponce,  casó con una hija de Alejandro Tapia y Rivera, Catalina Concepción de las Mercedes Tapia (1874-1932). Entre sus hijos se encuentra Consuelo Lee Tapia (1904-1989) esposa del poeta Juan Antonio Corretjer. Yerno del “padre” de letras, el teatro y la historia en el país, An Island Grows (1963) un texto invisible en la historiografía puertorriqueña,  aspiraba continuar la tarea de su suegro en Mis memorias.

El texto de Lee es toda una aventura. Fue revisado y editado por Earl Parker Hanson (1899-1978),  uno de los cerebros del “desarrollismo dependiente” de Puerto Rico durante  la era de “Operación Manos a la Obra”. Su producción estuvo al cuidado de sus hijos, Waldemar Fernando y Consuelo. El diseño del volumen estuvo a cargo de Irene, esposa de Jack Delano, y Margarita Ashford de Lee, hija de Bailey K. Ashford quien a la sazón era la esposa de Waldemar,  redactó una cronología histórica que serviría de marco de referencia para la vida de Albert. Se trata de un libro bien cuidado que materializa el esfuerzo de una elite sajona “amiga” de Puerto Rico y que puede informar al investigador sobre la imagen de Puerto Rico y los puertorriqueños en ese grupo de observadores. La autobiografía de Lee merecería una lectura incisiva de cara a la de Tapia para determinar las continuidades y las discontinuidades entre las miradas de estos dos intelectuales criollos tan cercanos el uno del otro.

Para los propósitos de esta reflexión voy a referirme a los apuntes de Lee en torno a los últimos días de España y los primeros de Estados Unidos. La década de 1890 en su conjunto y el 1898 en particular, llamaron mucho su atención. El irregular y asimétrico proceso de modernización puertorriqueña en aquel decenio sigue siendo un asunto por trabajar desde la perspectiva de la historia cultural y de las representaciones que las elites y la casa letrada se hicieron de los personajes presentes en aquel complejo juego.

En el capítulo “The Gay Nineties”, metáfora que recreaba la de los “Gay Twenties” estadounidenses,  Lee parecía afirmar el derecho a la nostalgia. Sus apuntes sobre la década de 1990, dejan en el lector una imagen distinta a la de los textos estadounidenses producidos entre 1898 y 1926 que el Dr. José Anazagasty Rodríguez y yo junto a otros especialistas discutíamos en dos colecciones de ensayos publicadas en 2008 y 2011. Aquellos visitantes y residentes, empecinados en devaluar el pasado hispano, parecían haberse impuesto la tarea de degradar el pasado español con una retórica que, lejos de aspirar a la comprensión empática del Otro en el sentido en que le daba a ese concepto Marc Bloch, hacían todo lo contrario: afirmaba las diferencias y, por medio de una distribución desigual del valor, degradaban a los “nativos” con el efecto de enaltecer a los invasores. En su conjunto aquellos textos, como los de Blackford y Mixer, invisibilizaban al portorriqueño y sólo veían el español y sus vestigios. La negación de la posibilidad de una identidad era por lo demás ostensible.

El texto de Lee va en otra dirección: la nostalgia romántica marcada por el embeleso se impone. El San Juan, ya viejo/provecto/antiguo, cuyos callejones a veces te recuerdan el Madrid artesano medieval que se respira en la calle de Cuchilleros de la capital española, se despliega como una ciudad moderna, con espacios cosmopolitas accesibles para las clases altas que él representa. Distinto a los sajones que llegan en el 1898 con las fuerzas armadas, Lee celebra una ciudad progresista en donde la elites urbanas no tenían mucho que envidiarle a las de cualquier otra capital europea. Su descripción de la vida capitalina recuerda la imagen de la ciudad moderna articulada en un extraordinario estudio sobre el tema por Jacques Dugast, La vida cultural en Europa entre los siglos XIX y XX, volumen publicado en 2001 en francés y en 2003 en castellano. Vivir como cualquier otro europeo, es decir ser moderno, no era sólo la ansiedad de los ciudadanos.  La aristocracia rural, si vuelvo sobre la lectura de ciertas estampas de Manuel  Alonso Pacheco en El Gíbaro de  1849, también pretendía lo mismo.

Es cierto que Lee habla desde un nicho privilegiado. Sus observaciones hubiesen significado  poco o nada, a lo sumo una pretensión de clase, para el liberto, el artesano o el vagabundo que (sobre) vivía en medio de un orden autoritario y un mercado degradado que lo rechazaban. Sus afirmaciones tampoco hubiesen sido convincentes para un exilio político, pienso en Betances Alacán, que no celebraba la desigual relación política que sufría el país. Lo interesante es como a través de este texto se ratifica el principio interpretativo marxista de que la producción de ideas y representaciones es una “emanación”  de la actividad material y la posición de clase de los individuos que la formulan. El otro dato relevante de este fragmento es el efecto que genera la observación de las estrechas calles de la ciudad en dos observadores: donde el citado Mixer encuentra “aglomeración urbana”, Lee encuentra “armonía”. Lo apretado de una ciudad con resabios tardo medievales produce emociones distintas en uno de otro: de rechazo en el visitante, de atracción en el residente. Lo que cambia es la “mirada”, no lo “observado”.

Lo que desde la perspectiva de Lee enriquecía a San Juan  era la presencia de los mismos  elementos que las evaluaciones estadounidenses de 1898 a 1926 alegan que falta: la complejidad, la sofisticación y la aceleración de la vida urbana propia de una ciudad moderna. Los observadores estadounidenses no fueron, por cierto, los únicos en quejarse de esas ausencias. Muchos miembros de la elites criollas y la casa letrada, lo mismo liberales reformistas, autonomistas o separatistas se quejaban de lo mismo. Los estudiosos de este tipo de asuntos deben recordar las observaciones por ejemplo de Carlos Peñaranda en sus Cartas puertorriqueñas redactadas entre 1880 y 1887, o las de Tapia y Rivera en su autobiografía terminada en 1882 antes citada. Betances mismo, refiriéndose a Tapia en una carta a Lola Rodríguez afirmaba con pesar que “en otro país, en otras circunstancias ¿qué cosas no hubiera dado ese cerebro?» La idea de que no éramos “modernos” producía una visible ansiedad a los sectores educados del país.

La situación privilegiada de Lee, su refinamiento, los lugares sociales en los cuales se mueve le  autorizaban a emitir una opinión distinta. Todo parece indicar que para la gente de su clase los indicadores de la modernidad estaban accesibles. El registro de las obras de teatro clásico, las zarzuelas y los conciertos públicos semanales en la Plaza de Armas, tan relevantes para el diseño de lo moderno en aquel entonces, no faltan. La visita del actor español Paulino Delgado y su troupe y la presencia del dramaturgo y poeta Leopoldo Cano, conmovía a la juventud educada

Los deportes competitivos que llaman la atención de los jóvenes pudientes tampoco: la equitación, el ciclismo y las regatas eran parte de la atractiva oferta. El “Club Neptuno”, luego “Club de Regatas” y más tarde “Union Club” ubicado en La Puntilla, era la sede de las diversiones marina. Pero no hay que olvidar que un buen caballo, una bicicleta o un velero no eran accesibles a todos los jóvenes de la capital para fines de diversión. El gusto de las clases altas por los deportes competitivos era reforzado por el sistema educativo elitista en el cual se formaban fuese en Europa, Estados Unidos o Hispanoamérica. Estando en Toulouse Betances obtuvo algún premio en el deporte de la esgrima y que también tomó clases de gimnasia. Todas las leyendas urbanas que conozco de Segundo Ruiz Belvis ratifican que era un excelente jinete y un buen esgrimista.

La memoria de Lee demuestra que existía toda una red de espacios y multiplicidad de rituales complejos y ostentosos que alimentan la solidaridad de las clases altas. La imagen pública se constituía en las actividades de Casino Español, donde la presencia de puertorriqueños era muy poca,  y el rival “Liceo Militar” al parece más exclusivo que aquel. Ello junto al ritual cortesano del “Besa Manos” auspiciado por La Fortaleza y sus  “carreras de cintas”,  parecían llamar la atención de los “chicos bien”. Las “carreras de cintas” eran un ritual de apareamiento con retazos de justa medieval. Las citas tenía las iniciales de los nombre de las jóvenes solteras y los varones debía demostrar su habilidad tomándolas al galope.

Pero Lee “mira” desde un lugar de “excluyente” y en una sola dirección: desde las clases altas y hacia las clases altas. En una parte de su memoria, refiriéndose a los conciertos públicos, afirma que “since each class knew its alloted place in the scheme of things, police intervention was never necessary”. La plebe o la canalla, como se refería al común de la gente Voltaire en algún texto, es una sombra  que apenas se esboza cuando relata el episodio de lo “quintos” o los reclutas recién llegados. El episodio, que recuerda algunas de las quejas de Alejando O’Reilly en su informe de 1765 con su frío lenguaje administrativo, es de erotismo tropical sugerente en el criollo sajón: las “mulatas” están allí dispuestas para seducirlos expresando su disposición a someterse a ellos. La metáfora es interesante. Los conscriptos las perciben como mujeres “willing to take them in and slave for the, doing their washing and other chores”

En medio de su reflexión, Lee hace una afirmación que llama la atención sobre la diferencia entre un peninsular y un insular que completa, en cierto modo, las reflexiones de Iñigo Abbad y Lasierra de 1788: “Spanish could have anything they want in Puerto Rico except Spanish children”. Por otro lado, el planteamiento parece una paráfrasis de una afirmación de  Betances escrita en 1876 quien afirmaba que “trescientos años” de coloniaje no han podido crear “españoles” en América.

 

¿Qué significa la hispanidad? Un contraste

En suma, el San Juan de Lee conserva “The Old World Flavor”, un rasgo que Mixer también había anotado  en sus observaciones de 1926. Lee, el romántico, “siente” el placer del viejo mundo cuando se extasía ante el castillo de San Felipe del Morro y rememora los “old days of the buccaneers and the Inquisition”. La sensación es que reconoce que los castillos no dejan de ser sino los vestigios de una “(falsa) Edad Media boricua” y que representan un pasado que ya se dejó atrás y al cual no se quiere regresar. Mixer, el pragmático, entiende que “The Old World Flavor” posee otras potencialidades. Mirando el paisaje del distante y sencillo pueblo de Isabela, descubre las reminiscencias de “La Mancha, the land of Don Quixote” y, afirma, “the old world flavor which gives the Island its chief charm to the American traveller” Para este observador Puerto Rico es España y está congelado en el tiempo y así podría venderse.

Isabela y el Morro eran  España en Puerto Rico. La sensación es análoga. La actitud de uno y otro ante ese fenómeno es la que cambia. Se trata de dos formas distintas de posesión. La discrepancia radica en  que, lo que para Lee es un espacio vital, formativo y cercano porque es memoria cumplida; para Mixer es exotismo, atractivo empresarial y distancia porque es futuro potencial. El pasado hispano como  mercancía capaz de ser consumido por el viajero o el turista estadounidense replantea la asimilación del territorio colonial como un problema. Para que ese engranaje funcione debe ser protegido, domesticado, etiquetado y estandarizado. De ese modo, dejará de resultar amenazante. La modernidad, bajo el imperio estadounidense, se molestaba con las cicatrices de hispanidad presentes, es cierto. Capitalizarlas les devolvería valor.

Publicada originalmente en 80 Grados-Historia

1 comentario

  1. […] El circunstante, el visitante, el residente: tres miradas sajonas sobre Puerto Rico. Parte 2 (9 de junio de 2017) […]

    Me gusta

    Pingback por (Re)pensar el 1898: una retrospectiva – Documentalia: texto e imaginación histórica — septiembre 29, 2020 @ 4:27 pm


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Blog de WordPress.com.